Quantcast
Channel: DIY. Cosas hechas en casa | Fiestas infantiles y cumpleaños de niños
Viewing all 226 articles
Browse latest View live

Regalos para Invitados de Primera Comunión

$
0
0
Regalos para Invitados de Primera Comunión

Foto: Style Me Pretty

Vamos a hacer unos maravillosos conos de arroz para entregar a nuestros invitados como recordatorio de la Primera Comunión. Estos son perfectos para la Primera Comunión, sin embargo, creemos que este diseño es tan chulo que se puede aprovechar para convertirlo en una perfecta manera de entregar a nuestros invitados de cualquier fiesta infantil unos preciosos detalles de recordatorios. ¿Opináis igual que yo? ¡Pues vamos a ver cómo se hacen!

Detalles Caseros para Regalar a los Invitados:

Foto: Style Me Pretty

En principio, los materiales con los que vamos a trabajar en estos recordatorios caseros son los siguientes:

  • Papel de regalo con estampados elegantes
  • Tijeras
  • Papelitos con mensajes positivos
  • Grapadora
  • Cinta de color para decorar
  • Alfiler de mariposa

Foto: Style Me Pretty

Recordatorio Original Hecho a Mano

Tenemos que hacer un cuadrado con nuestro papel de regalo (podemos utilizar otro que sea resistente también) y lo doblamos de tal manera que lo convirtamos en un cono, tipo cucurucho. Creo que en las imágenes se ilustra cómo llevarlo a cabo.

Foto: Style Me Pretty

Para asegurarnos de que no se va a desarmar, podemos fijar el papel con una grapa y esto hará que los pliegues se mantengan unidos. Luego solo tenemos que añadir el mensajito amable como recordatorio de ese día tan especial y lo enganchamos con el alfiler.

Foto: Style Me Pretty

Por supuesto, recomendamos que sea un alfiler que pueda doblarse (algo parecido a un alambre) para evitar pinchazos. Si queremos que se acuerden de nuestra fiesta, ¡que sea por algo bueno! El diseño de las mariposas es muy entrañable, pero puedes modificarlo a tu gusto y utilizar otro motivo, algo que vaya con tu fiesta o que te defina.

Fuente: Style Me Pretty | Vía: Bautizo y Comunión

Permalink |

Álbum Casero de Primera Comunión

$
0
0
Álbum Casero de Primera Comunión

Una de las recomendaciones que hago a todos los que me preguntan qué cosas tener en cuenta a la hora de organizar una primera comunión, es preparar un álbum de recuerdos que recoja todos los detalles y momentos de ese día tan increíble y bonito. A las mamás nos encanta prepararlo, y a los hijos mucho más, especialmente cuando ya han pasado varios años y abres ese libro para recordar cómo fue aquel día.

He preparado álbumes de recuerdos de Primera Comunión para todas mis hijas, pero éste que os enseño hoy es especial, porque combina perfectamente con la temática elegida para la Primera Comunión de mi hija: la Primera Comunión Shabby Chic!

Álbum Original hecho en Casa para la Primera Comunión:

Os habréis fijado en que hablo todo el rato de “álbum de recuerdos” y no de “álbum de fotos” y esto no es casualidad…. Para mí es más que un álbum de fotos, porque en él incluimos la descripción de cómo fue aquel día, de los preparativos, quienes nos acompañaron, el menú, los regalos, recordatorios de primera comunión de las amigas, las invitaciones, …. hasta las dedicatorias de los invitados!!! Todo ello acompañado de muchas fotos, claro está.

Nuestro álbum de Primera Comunión llegó en blanco en todas sus páginas, y lo fuimos decorando y llenando de cosas, hasta conseguir que aún hoy, sea una maravilla poder abrirlo y recordar todos los detalles de aquel día…

Dejad que sea vuestra hija o hijo el que lo decore y escriba, será algo que recordará toda la vida…. Imaginaros cuando se lo enseñe a sus hijos… ¿no es una gozada?

¿Os he convencido ya para que decoréis vuestro álbum de recuerdos?

Cómo Hacer un Álbum de Primera Comunión:

Si es así, os diré que es muy fácil. Solo tenéis que buscar un álbum cómodo, para mi gusto mucho mejor si es de espiral, porque así podréis escribir y pasar las hojas de una forma mucho más fácil.

Después recopilad cintas, washitape, etiquetas, lo que se os ocurra, y dejad que vuestra imaginación vuele para decorar la portada y la contraportada.

Este fue nuestro álbum de recuerdos de Primera Comunión, seguro que el vuestro queda aún mejor! Os animáis?

Si te ha gustado la decoración de este álbum y tienes una Primera Comunión a la vista, ponte en contacto con Ana para el diseño de la papelería en celebraconana@gmail.com aquí puedes ver un ejemplo de su maravilloso gusto

Un besazo y hasta otro día.

Permalink |

Manualidades con Niños: Pintar Macetas para Plantas

$
0
0
Manualidades con Niños: Pintar Macetas para Plantas

Foto: Hello, Wonderful

¡Qué macetas tan chulis! Me las imagino en la cocina de casa, en el patio o incluso en el cuarto de los peques. La verdad es que están preciosas y con los cactus quedan muy pintorescas, ¿verdad? Es una oportunidad estupenda para echar una tarde, ya que podemos considerarlo con una actividad familiar y hacer una especie de cadena de trabajo: uno pasa el spray blanco y otro hace la decoración.

Macetas Pintadas por Niños:

Foto: Hello, Wonderful

Materiales que nos harán falta:

  • Plantas pequeñas que podamos poner un tarro
  • Tarro de cristal
  • Pintura blanca en spray
  • Rotuladores permanentes
  • Tierra enriquecida con minerales
  • Un cuaderno de dibujo para ensayar

Foto: Hello, Wonderful

Si no tenemos tarros blancos, lo mejor que podemos hacer es pintarlos con pintura blanca. La pintura en spray hará que vayamos más rápido. Para eso, necesitamos una superficie sobre la que podamos trabajar sin problemas, ya que habrá salpicaduras y no queremos manchar nada. Al mismo tiempo, nuestros pequeños artistas pueden ir practicando las diferentes caras que aplicarán a los maceteros con los rotualdores para elegir las que más les guste.

Foto: Hello, Wonderful

Cuando la pintura se haya secado, solo es cuestión de armarse con los rotuladores y pintar las diferentes caras en todos los maceteros. ¡Nunca habrá dos iguales! Cada uno tendrá sus peculiaridades, incluso los habrá de diferentes colores. Es una manualidad muy creativa con la que todos se lo pasan muy bien.

Foto: Hello, Wonderful

Y ya solo te queda hacer el cambio de domicilio. Cambia la plantita a su nuevo hogar, pero no olvides añadir la tierra suficiente para que esté cómoda. Con estos sencillos pasos tienes las macetas listas para fardar de un diseño único y exclusivo, un diseño que, además, está hecho con mucho cariño.

Fuente: Hello, Wonderful

Permalink |

Varillas de Cóctel de Regaliz

$
0
0
Varillas de Cóctel de Regaliz

Foto: The House That Lars Built

A veces pensamos que los DIY son muy pesados o difíciles de hacer, pero… ¿sabes que eso no siempre es así? ¿Y si te doy una idea para personalizar tu fiesta que no te va a consumir más de cinco minutos? ¡Exacto! Rápido, fácil y bonito. Así es como son estas varillas de cóctel con un toque de regaliz que puedes hacer para tu propia fiesta.

Varillas de Fiesta Personalizadas

Foto: The House That Lars Built

Materiales que necesitamos para hacer estos agitadores para cócteles tan monos:

Foto: The House That Lars Built

Lo primero que podemos hacer para personalizar nuestras varillas de cócteles es pintarlas con témperas, que no son tóxicas. Podemos hacer unos diseños más trabajados como rayitas de diferentes colores (ideal para combinarlos con los colores temáticos de la fiesta).

Cuando las varillas se hayan secado, entonces enganchamos las gominolas en el palillo; es decir, las clavamos. Podemos utilizar las golosinas de regaliz alargadas para usarlas como tope del mezclador. ¡Queda muy bonito!

Ahora solo tienes que añadirlos en los vasos y copas para sorprender a tus invitados.

Complementos para Fiestas: Mezcladores para Cócteles

Foto: The House That Lars Built

¿Has visto? Te prometí que era un DIY de cinco minutos… ¡y seguro que lo puedes hacer en cuatro! A mí me gusta especialmente porque te permite preparar las varillas según los colores de tu fiesta, además de que también puedes improvisar y colocar otras golosinas. No tienen por qué ser de regaliz, sino de lo que a ti te plazca, que para eso es tu fiesta. A los invitados los vas a complacer de todas formas.

Fuente: The House That Lars Built

Permalink |

Regalos Caseros Día de la Madre: Flores de Pompones

$
0
0
Regalos Caseros Día de la Madre: Flores de Pompones

Foto: Craft And Creativity

Una manualidad muy dulce es hacer un ramo de flores. Ahora que estamos en el mes de las flores, tenemos que animar la casa sí o sí, además este domingo es el día de la madre, y este es un detalle precioso… ¿Qué necesitamos para eso? Colores, muchos colores, que sean alegres y nos llenen de ánimo. ¿Y qué más? Bueno, ya hemos dicho que flores, pero a lo mejor no tenemos ningún jardín cerca y arrancarlas de los parques está feo. En ese caso, ¿qué tal si hacemos un ramo de flores con pompones? La lana podemos conseguirla de los colores que queramos… ¡y hacer los pompones es muy divertido!

Manualidades con Lana: Flores y Pompones

Foto: Craft And Creativity

Para hacer los pompones de lana, ya sabéis que tenéis que recortar dos cartulinas con un agujero en el medio. Depende del tamaño de las cartulinas, nos saldrá un pompón más o menos grande. Para este caso, vamos a utilizar uno pequeñito.

Paso 1. Rodeamos el “donut” con la lana hasta completarlo y darle varias vueltas. Tiene que quedarse muy apretado.

Paso 2. Lo cortamos por el borde con la tijera.

Paso 3. Con un hilo de lana, hacemos un nudo en medio de las cartulinas.

Paso 4. Con ayuda de las tijeras, vamos quitando la cartulina y… ¡ya tenemos listo nuestro precioso pompón!

Foto: Craft And Creativity

Ahora todo lo demás queda en tu mano. Tú eliges los colores que vas a combinar, incluso puedes hacer pompones con colores mezclados: ¿qué te parece verde y blanco, naranja y amarillo, azul y púrpura? ¿Te atreves con tres? ¡Seguro que sale algo maravilloso! También puedes variar los tamaños de los pompones, así tendrás diferentes flores. Si los haces blancos, van a parecer dientes de león, ¡que son de los más bonitos!

Foto: Craft And Creativity

Ahora solo tienes que añadir el tallo para tener la flor completa. Puedes utilizar un limpiador de pipas y un poquito de pegamento y ¡listo! una manualidad de lo más fácil.

Fuente: Craft And Creativity

Permalink |

Regalos Caseros Día de la Madre: Collar de Tapones

$
0
0
Regalos Caseros Día de la Madre: Collar de Tapones

Foto: Ana Chicucha

Mayo es el mes asociado tradicionalmente al mes de las flores. Es un mes precioso porque la primavera está en todo su apogeo. Dan ganas de salir a la calle y pasar las tardes en los parques, con un solecito que calienta sin cocer, ¿verdad? Y es también el mes de las mamás. ¡No te olvides de eso! Porque es un mes muy importante, te proponemos esta manualidad con materiales reciclados para hacer en casa y regalar a la persona que más te quiere de todo el mundo: ¡tu mamá! Mira qué collares tan bonitos con tapones de botellas.

Collares para el Día de la Madre

Foto: Ana Chicucha

Originales son un rato, ¿eh? Porque seguro que nadie más los tiene. Se los puedes hacer a tu madre absolutamente personalizados. Son muy elegantes, a pesar del material, y lo mejor es que, como los haces tú, puedes tener en cuenta sus gustos. ¿Es más de mariposas o de flores? ¿De rosa o blanco? ¿Que prefiere los azules? No hay ningún problema.

Foto: Ana Chicucha

¿Qué necesitamos para hacer un collar tan bonito para regalar a mamá? Estos son los materiales:

  • Flores decorativas
  • Bolas y perlas
  • Tapones de plástico (de botellas)
  • Pistola de silicona
  • Cordón de goma
  • Una aguja

Foto: Ana Chicucha

¿Ya lo tienes todo? Eso es estupendo porque así podrás empezar a hacer este precioso collar casero para sorprender a mamá. Esto le encantará porque verás que te has esforzado, pero es que encima hacer un collar como este es muy sencillo.

Primero tienes que enganchar el hilo de plástico a la aguja (enhebrar, se dice) y después lo pasas de extremo a extremo de un tapón, añades unas perlitas y vuelves a atravesar otro tapón, así hasta que hagas los cinco. Luego cambia el color de las perlas de decoración y llena el collar entero. Por último, pega las flores decorativas con la silicona.

Y con esto tan fácil tienes un hermoso regalo para mamá ¡pero también vale para las hermanas o las amigas que son mamás!

Fuente: Ana Chicucha

Permalink |

Regalos Caseros Día de la Madre: Letras de Flores

$
0
0
Regalos Caseros Día de la Madre: Letras de Flores

Foto: Urbanic Paper

No me digáis que esta idea no es espectacular… ¡porque lo es! Es una manera impresionante de dar los buenos días a mamá en su día especial. No sé cómo no se me había ocurrido antes, pero me parece una manualidad hermosa que, además, puede aplicarse para cualquier fiesta, ¡porque está muy chula! Es muy decorativa, es fácil de hacer y es que con esa explosión de colores vas a conquistar a cualquiera. Si has caído como yo y te rindas a los encantos florales, vamos a aprender cómo hacer este letrero con flores para el Día de la Madre.

Letras de Flores para Mamá:

Foto: Urbanic Paper

Los materiales que necesitamos son muy sencillos, pero es importante salir a comprarlos antes porque no es lo típico que tienes por casa. ¡El resultado merece la pena, te lo aseguro!:

  • Letras de cartón (puedes comprarlas huecas o hacerlas tú con cartón, que aunque es muy pesado, no es difícil y puedes ahorrar un poco)
  • Cúter
  • Esponja verde de floristería
  • Pistola de silicona
  • Tijeras fuertes (de las que pueden cortar alambre)
  • Flores falsas (de muchos colores)

Primer paso. Prepara las letras. Si están cubiertas, retírales la tapa con ayuda del cúter. Si las has hecho tú, asegúrate de que han quedado bien acabadas (la pintura u otro material que hayas usado para cubrirlas, ¡como un diario!)

Segundo paso. Corta la esponja de manera que pueda llenar el interior de las letras y fíjalas con pegamento.

Tercer paso. Corta los alambres de las flores para hacerlos más pequeños y ve clavándolas en las esponjas. Si son flores sueltas, puedes añadir el alambre y asegurarlo con pegamento.

Foto: Urbanic Paper

¡Y ya está! Lo más difícil de este precioso cartel floral para las mamás es conseguir el cartón hueco. El resto está tirado y mira con qué poco esfuerzo obtenemos un mensaje tan bonito. ¡Vale para fiestas y cumpleaños!

Fuente: Urbanic Paper

Permalink |

Palillos Decorados con Washi Tape

$
0
0
Palillos Decorados con Washi Tape

Foto: DIY Candy

Mirad qué buena idea os compartimos por aquí para que tengáis meriendas sanas y muy ricas: unos pinchos de fruta… ¡de diseño! Solo necesitamos cinta washi (o washi tape) para decorar los pinchos y en nada nos sale una merienda perfecta para servir en cualquier parte, ¡incluso en cumpleaños!

Palillos de Colores

Foto: DIY Candy

La verdad es que para decorarlos tienen muy poca dificultad. Todo lo que necesitas para preparar unos pinchos muy chulos y de tus colores favoritos es:

  • Tijeras
  • Palillos (pueden tener forma de flecha, que quedan muy monos)
  • Cinta adhesiva de colores (washi tape)
  • ¡Fruta para pinchar!

Foto: DIY Candy

El procedimiento es sencillo. Solo necesitas cortar un trocito de cinta adhesiva del tamaño del cuerpo del palillo y pegarlo a su alrededor como si le estuviéramos poniendo un vestido. Es un proceso un poco tedioso si vamos a hacer muchos palillos decorados, pero el resultado es muy simpático y viene bien para cualquier fiesta infantil. Si te gusta esta idea, también puedes intentar buscar palillos de colores en packs, pero no los podrás personalizar a tu gusto.

Foto: DIY Candy

Además, esta es una ocasión perfecta para que en nuestra mesa dulce pongamos unas bandejitas con rodajas de fruta. Si combinamos bien los colores, tendremos unos aperitivos tan fantásticos como adorables y, desde luego, estaremos dejando una opción muy sana (y rica, porque las fresas con plátano son un manjar de otro mundo) para combinar con los dulces que normalmente se sirven. Los palillos le darán a la fruta el toque festivo que le falta.

A veces, conseguir que los peques coman fruta es muy difícil, pero con presentaciones como esta lo tenemos más fácil y seguro que ni siquiera protestan una sola vez. ¿Quieres ver otros trucos para que los nenes coman bien? Mira estas fiestas infantiles de la fruta.

Fuente: DIY Candy

Permalink |

Corona de Flores Hecha a Mano para el Cabello

$
0
0
Corona de Flores Hecha a Mano para el Cabello

Foto: The House That Lars Built

Hoy os proponemos que hagáis una hermosa corona de flores a mano para decorar el cabello. Un complemento estupendo para lucir esta primavera y una manera de pasar la tarde muy tranquila, para esos días de lluvia repentina en los que no podemos salir a dar nuestro paseo o ir al parque con los peques. Como es personalizable, podemos hacerla del tamaño más conveniente y usarla en nuestros nenes. Es muy agradable y queda muy bonita. No diría que es de las más fáciles, pero con un poco de maña está resuelta.

Corona de Flores Casera para Adornar

Tal y como estáis viendo en la imagen, y aunque parezca imposible, sí… esta preciosa corona primaveral está hecha completamente a mano y estos son los materiales que tienes que conseguir para poder hacerla tú también:

  • Alambre del calibre 26
  • Alambre para arreglos florales
  • Alicates
  • Regla o una cinta métrica
  • Papel crepé en tonos de verde y rosa
  • Tijeras
  • Pistola de silicona
  • Bolas de algodón
  • Pinturas acrílicas y un pincel muy fino

Podemos probar el alambre en nuestra cabeza para ver cuanto necesitamos; así sabremos que estará muy bien ajustado, aunque también podemos hacerlo directamente con la cinta métrica. Usamos los alicates para cortar y podemos dar forma a los extremos para que se unan como un broche. No te preocupes, lo recubriremos con el papel crepé y quedará más blando.

Foto: The House That Lars Built

Después cortamos tiras de color verde del papel crepé y empezamos a enrollarlo alrededor del alambre para cubrirlo entero. Podemos darle dos pasadas y unir algunas partes con pegamento para que se quede bien fijo.

Las flores las hacemos aparte. Las bolitas de algodón nos van a servir para darle cuerpo: primero usamos el papel crepé en tonos verdes claros para envolverla y después completamos la flor con sus pétalos en tonos rosas. Con las pinturas acrílicas podemos dar los últimos toques de color. ¡No olvides hacer hojas también!

Tienes más información en el tutorial de The House That Lars Built

Permalink |

Gorros de fiesta de conejos

$
0
0
Gorros de fiesta de conejos

Foto: The House That Lars Built

Una buena fiesta infantil no está completa si no tiene gorros, ¡eso es un hecho! ¿Quieres que sea un éxito? Entonces prepara gorritos de fiesta para niños. Aquí te damos una idea adorable que te va a llenar de ternura, ideal para fiestas temáticas de animales, aunque en realidad va muy bien con todo: ¡gorros de fiesta de conejitos!

Estos conejitos son una auténtica dulzura, ¿verdad? Y como los puedes personalizar eligiendo los colores, te van a quedar genial en tu fiesta. Con esas orejotas largas y ese hocico. ¡Si es que me los como! Son perfectos para animar una tarde. Además, no es difícil hacerlos. ¿Te animas?

Materiales para Hacer un Gorrito de Conejo Casero:

Foto: The House That Lars Built

Los materiales que vamos a utilizar para preparar esta manualidad de animales son:

  • Cartulinas de colores (¡los que más nos gusten!)
  • Cartulinas blancas o grises para las bases de los conejos (sugerencia)
  • Rotulador negro
  • Pegamento (mejor si es ese de la tira doble)
  • Cuerda
  • Tijeras
  • Cúter

Foto: The House That Lars Built

Los pasos que tenemos que seguir para conseguir nuestro gorrito de conejo son muy sencillos. Primero, hacemos un cono con la cartulina blanca (la base del conejo), después añadimos los ojos y la nariz, que lo podemos hacer con cartulina de otro color. Mi consejo es que sea del mismo color de las orejas, así tendrá armonía. Con el rotulador negro, se le hace el resto del hocico. Luego añadimos las orejas con pegamento y por último el hilo. Podemos conseguir goma elástica, pero la verdad es que con una cuerda o una cinta bonita, el resultado es el mismo.

Foto: The House That Lars Built

Ahora solo tienes que disfrutar de tu precioso gorrito de fiesta de conejo. Pero para lucirlo bien… ¡tienes que preparar una fiesta de animales!

Fuente: The House That Lars Built

 

Permalink |

DIY: Lamparita Casera de Nube

$
0
0
DIY: Lamparita Casera de Nube

Foto: Apartment Therapy

Hoy os traemos por aquí una manualidad reciclada muy chula que se puede convertir perfectamente en un regalo original para cualquier ocasión, ya que se trata de un elemento decorativo para la habitación. Es barato, bonito y bueno, las tres B que queremos encontrar en cualquier manualidad. Bueno, para mí es sobre todo que sea fácil de hacer, porque soy una patosa, ¡pero esta lamparita con forma de nube está chupada! Y ahora que tengo un cumple dentro de poco, me va a salvar la vida.

Cómo Hacer una Lámpara con una Percha

Foto: Apartment Therapy

Los materiales que necesitamos son muy poquitos:

  • Una percha de metal
  • Unos alicates
  • Un juego de luces blancas (¡0 de colores!)

Como veis, son materiales sencillos que podemos encontrar por casa, salvo la tira de luces, pero esa se puede comprar en cualquier parte, así que no hay ningún inconveniente al respecto. Es más, ¿recordáis las luces con forma de bolas tan chulas? Esas que eran como unas guirnaldas. O los vasitos blancos que quedaban tan bien… Lo que os quiero decir con esto es que tener tiras de luces por casa puede ser muy rentable para esas tardes en las que nos entran ganas de hacer manualidades bonitas porque son muchas las cosas que se pueden hacer con ellas.

Foto: Apartment Therapy

Lo que sigue es muy sencillo. Con los alicates vamos a darle forma de nube a la percha y eso lo conseguimos curvándola por los lados. No hace falta que sea perfecta, solo que se distinga que es una nube. A continuación, enrollamos el cable alrededor (podemos usar un poquito de cinta adhesiva para fijarlo) hasta que completamos la forma de nuestra lámpara en forma de nube.

Colgar esta lámpara es muy fácil, pues solo necesitamos un gancho de pared cerca de un enchufe… ¡y listo!

Fuente: Apartment Therapy

Permalink |

Centro de Mesa con Velas de Colores

$
0
0
Centro de Mesa con Velas de Colores

Foto: Sugar and Cloth

Por aquí os compartimos una idea estupenda para que preparéis vuestro propio centro de mesa. Se trata de usar verlas para decorarlo. En este caso, son velas de muchos colores, como un hermoso arco iris de cera, peeero, como ya sabéis, podéis elegir los colores sin problemas y combinarlos según casen mejor con los motivos de la fiesta tan genial que os toca preparar. ¿Os interesa saber cómo se hace este simpático centro de mesa? ¡Pues a ello vamos!

Velas Para un Centro de Mesa muy Original

Foto: Sugar and Cloth

En principio, los materiales con los que vamos a trabajar son los siguientes:

  • Un listón de madera largo
  • Una taladradora
  • Un lápiz para marcar
  • Velas largas y finas
  • Mechero
  • Pegamento (no es necesario)

Foto: Sugar and Cloth

Vamos colocando las velas sobre el listón y rodeamos su forma con el lápiz para dejar constancia del lugar que va a ocupar. Mi consejo es que primero marquemos todo el listón de madera del tirón y luego procedamos con la taladradora. Evidentemente, esto va a levantar mucho serrín y polvo, así que es mejor hacerlo en un sitio en el que después nos sea fácil limpiar (que con una barrida queda listo).

Para un acabado más profesional, vamos a pasar una lija por toda la superficie del listón, así dejaremos la madera suave. Podemos barnizarla si queremos o incluso oscurecerla con betún de judea, para lo cual necesitaremos una brocha.

Fijar las velas en el interior no tiene ningún misterio. Podemos hacerlo con un pegote de cera o con un poco de pegamento. Lo suyo es que encajen bien en los agujeros que hemos abierto para ellas.

Foto: Sugar and Cloth

Y así es cómo se consigue un centro de mesa tan original y bonito. ¡Fácil y rápido!

Fuente: Oh! Fiestas

Permalink |

Cajas con Forma de Cámara de Fotos: Imprimibles

$
0
0
Cajas con Forma de Cámara de Fotos: Imprimibles

Foto: Milow Cost Blog

¡Di patata! ¿En tu país también se dice “patata” para salir como un panoli en las fotografías? Si no es así, deja en los comentarios la palabra que usáis. Hoy vamos a hacer unas cámaras muy chulas, pero no sirven para hacer fotografías, sino para algo mejor todavía: ¡guardar secretos! Son pequeñitas y muy monas, ¿qué otro mejor lugar para esconder notas, fotos y demás?

Cómo hacer una Cámara de Fotografía con Cartulina

Foto: Milow Cost Blog

¿Verdad que está muy chula? Con ese aire vintage, puede servir para decorar cualquier repisa. Y es que, encima, va a ser una caja con tapa, ¿se puede pedir algo más? Yo creo que no. ¡Porque también es muy fácil de hacer!

Foto: Milow Cost Blog

Solo necesitas descargarte la plantilla en el color que quieras (si sabes, hasta puedes modificarla con un editor de imágenes según te guste más, incluso ponerle otro estampado diferente a las flores que vaya más con tu estilo), una cartulina para que la caja nos quede dura y firme y una impresora cuyos cartuchos de color funcionen perfectamente. ¿Tienes todo eso?

Foto: Milow Cost Blog

Entonces tienes a tu disposición un imprimible de lo más mono. Descárgalo y usa su diseño para preparar tus propias cámaras. Seguro que esta idea te inspira. Lo mismo podrías hacer una caja con forma de televisor… ¡o una caja con forma de radio vintage!

Foto: Milow Cost Blog

Otro punto de estas cámaras imprimibles es que puedes usarlas para cualquier ocasión. ¿Tienes un cumpleaños o una fiesta muy especial y no sabes cómo hacer las invitaciones?

Foto: Milow Cost Blog

No te calientes mucho la cabeza. Armar estas cámaras es tan fácil como imprimir en cartulina y doblarla, con ayuda de una regla, por donde aparecen los punto discontinuos.

Foto: Milow Cost Blog

¿Qué te parece?

Fuente: Milow Cost Blog

Permalink |

Maceteros Reciclados con Forma de Gato

$
0
0
Maceteros Reciclados con Forma de Gato

Foto: Salty Canary

¿Tenéis botellas por casa? ¿Os han sobrado un par y están en vuestro centro de reciclaje esperando a llevarlas al contenedor amarillo? Pues rescatadlas ya mismo, que vamos a hacer una manualidad que seguro que os gusta mucho, sobre todo a los peques, y vamos a matar dos pájaros de un tiro: nos pasamos una tarde muy divertida y encima reciclamos, que eso siempre nos viene muy bien. Con las botellas de plástico vamos a hacer unos hermosísimos maceteros con forma de gato. ¡En serio!

Cómo hacer maceteros con botellas de plástico

Foto: Salty Canary

Los materiales principales para nuestro macetero reciclado con botellas son:

  • Botellas de plástico, efectivamente, una para cada macetero
  • Unas tijeras para recortar con la forma felina
  • Pintura en spray para que sea más cómodo
  • Un rotulador negro permanente para los detalles
  • Gravilla
  • Un par de plantas que quieran una nueva casa

Foto: Salty Canary

Además de ser muy bonita, esta manualidad con botellas de plástico es relativamente fácil de conseguir. ¿Cómo empezamos? Pues podemos dibujar con el rotulador negro en la botella la silueta del gato. Las dos claves para conseguir al minino son las orejas puntiagudas y un rabo largo que esté extendido hacia arriba. Una vez está marcada la silueta, podemos proceder a recortar con las tijeras nuestro animalito.

Foto: Salty Canary

Evidentemente nuestra botella estará muy limpia y la habremos dejado secar, ¿verdad? Ahora que ya la tenemos recortada, toca pintarla por dentro. La pintura en aerosol nos ayudará a ir más rápido y podemos darle dos pasadas. Cuando se haya secado, podemos completar los detalles gatunos con un rotulador negro: bigotes, nariz y ojos son esenciales, pero si quieres algo más profesional hazle rayas al gato y no olvides repasar sus orejas.

Foto: Salty Canary

Luego solo tienes que mudar las plantas a su nuevo hogar y… ¡listo! Tendrás dos curiosos maceteros con forma de gato para decorar cualquier parte de tu casa y habrás hecho una preciosa manualidad reciclada enseñando al peque que las cosas tienen una segunda vida

Fuene: Salty Canary

Permalink |

Piñatas Caseras: Burritos de Colores

$
0
0
Piñatas Caseras: Burritos de Colores

Foto: Ideas Evite

¿Tienes en marcha una fiesta con niños muy próxima? Te voy a proponer que hagas unas mini piñatas hechas a mano. Quizá te vuelvan loca, pero, desde luego, va a ser la manera más original de repartir las chucherías a los invitados… ¡y también la más divertida de todas!

Ideas Originales: Piñatas de Colores

Foto: Ideas Evite

Materiales para Hacer una Piñata Casera:

Para hacer bien esta preciosa piñata casera en miniatura vamos a necesitar los siguientes materiales:

  • Una caja de cereales
  • Un bolígrafo
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Papel de colores
  • Cinta de doble cara
  • Impresora
  • Plantilla con el burrito de la piñata

Lo primero que vamos a hacer es buscar en Google imágenes (¡una herramienta imprescindible en nuestras labores de manualidades infantiles!) la silueta de un burrito. La verdad es que nos vale cualquier otro animal, pero este es como el animal canónico para las piñatas.

Copiamos su silueta en la caja de cereales por los dos lados y también preparamos una tira que tenga el perímetro del burrito para poder darle fondo y convertirlo en una piñata. Recortamos y lo unimos como buenamente podamos con la cinta adhesiva. No importa si parece Frankenstein.

Foto: Ideas Evite

Podemos ir preparando las tiras de papel. El papel que más me gusta es el de pinocho para esta ocasión y lo vamos a encontrar en todos los colores que queramos, así que no hay ningún problema. Nos va a quedar más bonito si le ponemos flecos.

La manera de pegarlo es a través de la cinta adhesiva de doble cara, así se fija en el burrito doblemente. Para terminar con esta piñata casera, se puede poner una etiqueta con el nombre de cada niño al que se le va a entregar, que seguro que le hace mucha ilusión.

¡Ojalá te guste mucho!

Fuente: Ideas Evite

Permalink |

Toppers para Decorar Tartas de Cumpleaños

$
0
0
Toppers para Decorar Tartas de Cumpleaños

Foto: We Are Scout

Hacer tartas puede ser muy divertido, pero yo creo que una de las mejores partes viene cuando toca decorarla. Podemos pensar en muchos trucos, como, por ejemplo, utilizar piezas de Lego. Es lo que vimos en la original tarta de Star Wars. Es una solución muy elegante si a uno no se le da bien la repostería fina y todavía no maneja la manga pastelera con soltura. Otra idea perfecta para decorar las tartas de cumpleaños de manera que cualquiera pueda hacerlo es con toppers... y hoy, precisamente, es lo que vamos a ver.

Topper de Globos para Tarta de Cumpleaños:

Foto: We Are Scout

Materiales que usaremos para preparar estos toppings:

  • Globos pequeños en colores suaves
  • Palillos de brochetas
  • Pegamento o silicona
  • Guirnaldas de decoración

La idea es muy sencilla. A grandes rasgos se trata de inflar los globos pequeños, atarlos con un nudo y pegarlos al extremo de la varilla de madera con unas gotas de pegamento líquido o silicona (pero no caliente, no sea que explote). Pero claro, como por aquí somos muy coquetas y nos gustan las cosas bonitas, nuestros toppers para tartas de cumpleaños no pueden ser tan sencillos. Tenemos que añadirles algo que les dé vidilla.

Foto: We Are Scout

Podemos preparar unas pequeñas guirnaldas con hilo y papel pinocho, por ejemplo. Sería tan fácil como cortar pedazos y estrujarlos haciendo formas desiguales para después unirlas con el hilo. Por supuesto, tenemos que emplear los mismos tono suaves de colores que con los globos para respetar la armonía de la decoración. También podemos emplear bolitas de algodón que unimos a través del hilo. Seguro que se te ocurren muchas ideas para darle un toque más personal a estos preciosos toppers de pasteles. Son muy delicados y nos parecen perfectos para tartas de babyshower.

Fuente: We Are Scout

Permalink |

Descargable de Animales: Llama con Flores

$
0
0
Descargable de Animales: Llama con Flores

Foto: Willow Day

Hoy os traemos por aquí un DIY de lo más enternecedor que os va a robar el corazón. Lo vamos a catalogar de fácil y rápido, por lo que estoy segura de que en cuento terminéis de echar un ojo a esta entrada de Fiestas y Cumples iréis a comprobar inmediatamente si tenéis tinta en la impresora para preparar unas cuantas de estas llamas. Sé que no me equivoco… ¡porque yo también voy a hacerlo!

Foto: Willow Day

Manualidad para Decorar con Flores

Las lilas son flores muy delicadas. A mí me parecen tiernas porque son pequeñitas y tienen un color como muy amable. No sé si os pasa, pero si veo una corona con lilas ya me derrito. En esta ocasión, tenemos unas pequeñas llamas de papel que se encargan de transportar las lilas. Son perfectas para decorar espacios y puedes hacer todas las que quieras porque es una manualidad imprimible. ¿Qué necesitamos? Estos materiales:

  • Lilas
  • Cartulina blanca
  • Rotuladores
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Impresora

Foto: Willow Day

Después de comprobar que lo tienes todo, tienes que descargar esta plantilla tan cuqui que se comparte en el precioso blog de Willow Day. La llama solo aparece en un tamaño, pero con un editor de imágenes cualquiera, incluso desde las propiedades de impresión, podemos jugar un poco con esto para hacer siluetas más grandes o más pequeñas, así podemos tener diferentes tipos de llamas.

Después solo tenemos que descargar e imprimir y seguir las instrucciones, que son muy simples e intuitivas. Con los rotuladores podemos añadir detalles, como el pelaje, ojos o sonrisas. El pegamento nos servirá para fijar mejor la cartulina, aunque no es obligatorio.

Foto: Willow Day

Puedes usar estas llamas con flores para decorar cualquier parte de la casa y darle un toque especial. Si todavía no has hecho nada por la primavera, ¡no pierdas la oportunidad!

Fuente: Willow Day

Permalink |

Cómo Hacer Tizas Caseras para Jugar

$
0
0
Cómo Hacer Tizas Caseras para Jugar

Foto: Project Nursery

El calorcito se nos echa encima y es hora de salir a jugar a las calles, pero siempre en los momentos del día en los que el sol no esté pegando fuerte. Y ya, para redondear, si se usa protección solar, entonces te mereces un sobresaliente. La idea que os traemos hoy es mucho mejor que quedarse en el sofá consultando el móvil y perdiendo el tiempo delante de una pantalla. Tenemos un juego casero chulísimo: ¡tizas caseras de colores con formas de polo!

Cómo Hacer Tizas de Colores Diferentes en Casa

Foto: Project Nursery

Lo que vamos a usar en nuestra divertida manualidad son los siguientes materiales:

  • Yeso de París (no vaciar por las cañerías porque se endurece)
  • Palos planos de madera
  • Tijeras
  • Vasos y cucharas descartables
  • Pintura acrílica
  • Un molde de silicona
  • Agua MUY fría (y esto es importante para que salga bien)

Paso a Paso de las Tizas de Colores para el Verano

Foto: Project Nursery

Lo primero es poner el agua fría en los vasos de plástico, más o menos un tercio del recipiente. Luego añadimos la pintura. Cada vaso recibirá un color diferente; en caso de que tu set de pinturas no tenga algún color, puedes mezclar dos para producir uno nuevo (como rojo y azul para el morado, por ejemplo). Mezcla bien con las cucharas, aunque se quedará un poco grumoso.

Foto: Project Nursery

Ahora toca poner el yeso. Son dos tercios de los vasitos y removemos muy bien con las cucharas. A continuación vertimos la mezcla en el molde de silicona y esperamos un par de minutos, entonces clavamos los palitos de madera. Para que podamos utilizar nuestras tizas, debemos dejar transcurrir alrededor de una hora.

Foto: Project Nursery

Con esto, tenéis asegurado un buen rato de diversión porque esta maualidad en sí da mucho juego. Después imaginad todo lo que se puede crear en el asfalto… ¡y con tantos colores!

Fuente: Project Nursery

Permalink |

Cómo Hacer un Número Gigante con Globos

$
0
0
Cómo Hacer un Número Gigante con Globos

Foto: Oh Happy Day

Hoy dejamos por aquí una propuesta maravillosa para tener en cuenta a la hora de decorar los cumpleaños infantiles. Siempre digo que las guirnaldas visten mucho las paredes y que en dos minutos el espacio cambia totalmente si usamos banderines de fiesta, ¿verdad? Pues imaginaos si se puede decorar una pared entera con globos. ¡Exacto! Es abrumador, una idea muy ingeniosa y divertida con un resultado espectacular.

Globos para Decorar los Cumpleaños Infantiles:

Foto: Oh Happy Day

La idea original de este precioso DIY de globos es que nos ayudemos de un proyector para volcar la imagen del número sobre la pared. Esto me parece muy ingenioso porque además te permite decorar el número con el tipo de fuente que quieras. Claro que no todos tenemos un proyector en casa; en ese caso, lo mejor es dibujar a lápiz de forma muy suave el número sobre la pared para ir cubriéndolo con los globos.

También necesitamos muchos globos. En este caso, son todos del mismo color, pero quizás podamos combinar dos o tres colores para que quede mucho más llamativo. Lo que sí cambian, como se puede ver, son los tamaños de los globos y esa es una propuesta muy acertada porque así se pueden encajar mejor entre ellos.

Si no queremos pegar los globos sobre la pared misma, podemos utilizar una lámina de papel muy grande. Para fijar los globos podemos usar algo tan sencillo como cinta adhesiva de doble cara… ¡y listo!

Foto: Oh Happy Day

Decorar con globos nunca ha sido tan fácil. Y, siendo francos, dan un resultado estupendo. Son muy baratos y se pueden hacer muchas cosas con ellos. Por eso decimos que en nuestras fiestas infantiles nunca de los jamases pueden faltar globos.

Fuente: Oh Happy Day

Permalink |

Piñatas para Bebés: Anunciar el Sexo del Bebé en una BabyShower

$
0
0
Piñatas para Bebés: Anunciar el Sexo del Bebé en una BabyShower


Foto: The House That Lars Built

Esta idea es simplemente encantadora. Se trata de anunciar el sexo del bebé de una manera absolutamente original. ¿Cómo lo vamos a hacer? ¡A través de una piñata! La piñata podemos hacerla nosotros mismos y, por suerte, en el blog de The House That Lars Built nos comparten un tutorial con imágenes para hacernos una idea. Pero, a estas alturas, ¡tenemos que ser ya todos unos expertos en piñatas caseras!

Ideas para Revelar el Sexo del Bebé en una Baby Shower

Foto: The House That Lars Built

Primero necesitamos varios cartones grandes para darles la forma de una cigüeña, que es el pájaro que tradicionalmente se encarga de traer a los bebés de París. Recuerda que vamos a hacer la estructura del cuerpo y las dos alas, así nos quedará fantástica. Podemos unir las piezas con cinta americana para que la caja se mantenga bien sujeta. Para las piernas necesitaremos unos palitos resistentes que forraremos de naranja.

Foto: The House That Lars Built

El pico de la cigüeña-piñata será un cono muy puntiagudo de cartón que forraremos de naranja. El cuerpo de esta piñata de cigüeña lo decoraremos con tiras de papel maché y pegamento. Las alas también.

Foto: The House That Lars Built

Para que quede más profesional y mucho más vistosa, podemos darle una segunda capa con el papel. Dará la impresión de que la cigüeña es muy esponjosa. Pegamos el pico, las alas y las patas con silicona caliente. Para darle un aire más enternecedor a esta piñata, preparamos un hatillo con algún paño que tengamos por casa y envolvemos una pelota de algodón.

Foto: The House That Lars Built

Le damos los toques finales a nuestra piñata-cigüeña: ojos, colorete e incluso un lacito. Para revelar el sexo del bebé solo hay que meter caramelos, golosinas y pequeños detalles en el color típico de cada sexo. ¿No es ideal para una baby shower?

Fuente:  The House That Lars Built

Permalink |
Viewing all 226 articles
Browse latest View live