Quantcast
Channel: DIY. Cosas hechas en casa | Fiestas infantiles y cumpleaños de niños
Viewing all 226 articles
Browse latest View live

Manualidades para Reciclar Frascos de Café

$
0
0
Manualidades para Reciclar Frascos de Café

Foto: Portal de manualidades

Seguro que a todos nos pasa eso de que se nos acaba un tarro de café y no sabemos muy bien qué hacer con él, además de tirarlo, porque, por alguna razón, pensamos que es inservible si no es para guardar cosas dentro. Y aunque creo que ese es un punto fuerte del reciclaje (siempre hay que guardar cables, monedas pequeñas, pinceles, rotuladores, pilas, ¡cualquier cosa pequeña!), también podemos aprovechar el bote de cristal para darle un toque de diseño y que nos enorgullezcamos de ponerlo en casa. Que todo el mundo vea nuestra pequeña obra de arte.

Cómo Reciclar un Tarro de Café de Vidrio

En Fiestas y Cumples estamos muy concienciadas con el medioambiente y apostamos por el reciclaje: de hecho, tenemos un montón de manualidades recicladas que te sorprenderán, también algunos DIY espectaculares. De este tarro de vidrio puedes conseguir un gato así de mono. ¿Y cómo? ¡Atiende! Te hará falta:

  • Pintura para vidrio, cerámica o acrílico
  • Pincel muy fino y pinceles convencionales
  • Cinta adhesiva

Paso 1. Asegúrate de tener bien limpio tu tarro de café antes de empezar a trabajar con él. Deja también que se seque, tapa incluida.

Paso 2. Con el pincel más fino y pintura acrílica blanca, crea un diseño sobre el cristal. En la imagen vemos que es un gato hecho de rayas horizontales, pero pueden ser verticales, onduladas, cuadrados, ¡cualquier cosa que se te ocurra!

Paso 3.  Ahora combina los colores. Puedes hacer un diseño más elegante o más espontáneo, según tus gustos y lo que te apetezca en ese momento. Puedes ayudarte con la cinta adhesiva para pintar de una forma más segura y de que los bordes te queden rectos, si es que quieres hacer rayas perfectas.

Paso 4. Deja secar la pintura sobre el vidrio… ¡y disfruta de tu nuevo gato para esconder cosas!

Fuente: Portal de manualidades

Permalink |

Globos Decorados en Forma de Frutas

$
0
0
Globos Decorados en Forma de Frutas

Foto: Balloon Time

¿Te gustan las frutas? ¿Te gustan los globos? Estás de suerte porque podemos combinar las dos cosas para ti. Ármate de:

  • Globos de colores metálicos
  • Un tanque de helio
  • Papel de manualidades
  • Pegamento
  • Tijeras

Y ¡vamos al lío! Podrás decorar los globos de una forma original y divertida, perfecto para fiestas de colores, fiestas de verano, fiestas tropicales, fiesta de la fruta… ¡para cualquier fiesta!

Decorar Globos para Cumpleaños:

Foto: Balloon Time

La verdad es que convertir estos globos en frutas es bastante sencillo. Además, son globos planos por los lados, con poca curvatura, lo que hace más fácil trabajar con papel para pegarlo encima.

De lo que se trata este DIY para decorar fiestas con globos es básicamente de jugar con los colores y formas. ¿Tenemos un globo verde? Entonces podemos hacer una sandía, que es de lo más sencillo. Necesitamos recortar un círculo rojo y unas pepitas negras, luego se pega sobre el globo y listo. ¿Quieres un kiwi? Entonces necesitamos que el globo sea amarillo verdoso. Cortamos un círculo blanco, esta vez pequeño, y lo colocamos en el centro; ponemos pepitas alrededor y listo.

Decorar globos de cumpleaños paso a paso

Foto: Studio DIY

¿Eres más de limones? ¿De naranjas? Entonces también te interesa esto. Solo tienes que recortar cartulinas en forma de triángulos, casi como si fuera una pizza con tres trozos en cada lado, y pegarlos en el globo. Para que quede más bonito puedes redondear las esquinas y buscar siempre una proporción.

Decorar globos con helio

Foto: Studio DIY

Los resultados son muy buenos para lo fácil que resulta esta sugerencia, así que en pocos minutos podrás tener listos los globos para decorar tu fiesta de cumpleaños y pasártelo genial. Si no tienes tanque de hielo para inflarlos, siempre puedes colgarlos de hilos blancos.

Fuente: Studio DIY / Balloon Time

Permalink |

Manualidades Recicladas: Lapiceros de Emoticonos

$
0
0
Manualidades Recicladas: Lapiceros de Emoticonos
SONY DSC

Foto: Kristyn Cole At Home

Si tenemos un bebé en casa, seguro que consumimos un montón de tarritos de cristal con el tema de los potitos porque no siempre se pueden hacer caseros. Podemos darle una segunda vida y hacer una serie muy ingeniosa. También podemos hacer un set de lapiceros de cristal para regalar.

Materiales para Hacer unos Botes de Cristal Originales:

  • Pintura acrílica amarilla
  • Otras pinturas para los detalles
  • Marcador permanente negro
  • Pincel fino
  • Tarros de potito (tarros de cristal pequeños)

Idea para Reciclar Tarritos de Vidrio

Foto: Kristyn Cole At Home

Con los materiales propuestos, resultará muy fácil hacer esta divertida manualidad reciclada. Así puedes tener una colección propia de tarros con emoticonos del whatsapp, que se han convertido en celebridades porque todo el mundo los usa. Son muy útiles para expresar sentimientos cuando las palabras fallan… ¡y muy cómodos también!

Foto: Kristyn Cole At Home

Y qué mejor que tener al ejército de emojis del WhatsApp acompañándote en los momentos más duros: pueden servir para guardar lápices, pinceles, clips, sacapuntas, gomas de borrar, en fin, todos los artículos de escritorio de una forma muy divertida. Lo más chulo de esto es que… ¡los hacemos nosotros mismos! Y, oye, si no se te ocurre nada para regalar, aquí tienes una idea impresionante porque es muy original.

Cómo Reciclar los Tarritos: Pintura Amarilla y…

Foto: Kristyn Cole At Home

Este DIY está chupadísimo. Solo tienes que poner un poco de pintura amarilla dentro del tarro (algo menos de un dedo), cerrarlo muy bien y agitarlo como si no hubiera mañana. Tú dale fuerte, que se esparza para los lados, que te llamen la batidora humana, ¡saca bíceps!

Cuando la pintura lo cubra todo, dejas secar tranquilamente y añades los detalles finales con pintura de otro color (roja para corazones, naranja para el sonrojo, azul para las lágrimas de risa). Con el rotulador negro, puedes hacer las expresiones.

Fuente: Kristyn Cole At Home

Permalink |

Disfraces de Verano: Disfraz de Buzo para Bebés

$
0
0
Disfraces de Verano: Disfraz de Buzo para Bebés

Foto: Oh Happy Day

Hoy venimos con un disfraz muy chulo destinado especialmente a los más peques. Este disfraz de buzo tan sencillo tiene un elemento clave que nunca imaginarías… ¿Sabes cuál es? ¡El chupete! Sí, con él vamos a hacer un disfraz original, divertido e ideal para los bebés. Les va a gustar tanto que vas a tener que montar una fiesta temática del mar, ya lo verás. Lo mejor es que es muy fácil y, valga la redundancia, está chupado.

Disfraces Originales para Bebés

Foto: Oh Happy Day

Vamos a usar para el disfraz de bebé:

  • Gafas de buceo
  • Fieltro negro
  • Una botella de metal
  • Tiras para colgar la botella
  • Un tubo transparente
  • Un chupete

Instrucciones para hacer el disfraz de buceador para bebés

Paso 1. Si no tenemos un botella de metal, podemos pintar una de plástico más o menos lisa con pintura acrílica gris. Cuando esté seca, tenemos que añadir las tiras. Podemos usar silicona, pero fría, porque si usamos silicona caliente nos cargaremos la botella y así no tiene ninguna gracia. Asegúrate de que las tiras están bien colocadas y la botella puede ponerse como una mochila.

Paso 2. Utiliza esta plantilla del regulador, que es perfecto para impresoras 3D. Si no tienes una, puedes armar un regulador con tapones de botellas y otras ocurrencias. Con la silicona, conecta el tubo: por un lado, al regulador que va unido al chupete. Por otro lado, al regulador que va unido a la bombona.

Paso 3. Haz unas aletas de fieltro. No necesitas más que pegar dos trozos alargados y tener en cuenta un agujero para meter el pie. Puedes usar algún elástico para ajustarlo al talón del peque y que no se caiga.

Paso 4. Utiliza ropa negra para fingir un traje de neopreno… ¡y ponte las gafas! Ya estás listo para encontrar un tesoro en el fondo del mar.

Fuente: Oh Happy Day

 

Permalink |

Collar de Chuches para Niños

$
0
0
Collar de Chuches para Niños

Foto: The Love Nerds

Un collar de chuches puede ser una actividad fantástica para una fiesta infantil. Si tienes un cumple y estás pensando en qué juegos hacer con los niños, échale un ojo a esta propuesta tan apetitosa porque no habrá peque que no se apunte a prepararse un delicioso collar comestible.

Manualidades con Chuches para Niños

Foto: The Love Nerds

El primer requisito es que, sin duda, los adornos del collar tienen que estar agujereados en el medio. De esta manera podremos pasarlos por el cordel y hacer un collar. El segundo requisito para preparar esta divertida manualidad es que las piezas sean de diferente tamaño y se puedan combinar varios colores, así cada participante puede hacerse un collar personalizado y completamente único.

También se puede jugar con el cordel y hacer pulseras y brazaletes con golosinas en vez de collares. ¡O incluso un juego completo de joyería!

Foto: The Love Nerds

La mejor manera de proponer esta actividad para los peques es distribuir varias mesas (o una muy larga) con unos cuantos boles. Si tienes una bandeja como la que se ve en la foto que separa compartimentos, ¡es perfecto! Pero si no encuentras ninguna parecida, puedes emplear cuencos o incluso los moldes de muffins. Corta varios trozos de cordel y dáselos a los peques. Si quieren más, es mejor que lo pidan, así le das la medida aproximada de lo que necesitan y te evitas collares que tengan que dar tres o cuatro veces la vuelta al cuello.

En cuanto a las gominolas, si no consigues de las que tienen agujeros, puedes animar a los niños de la fiesta a que los abran con palillos, pero tienen que tener mucho cuidado de no pincharse.

Fuente: The Love Nerds

Permalink |

Las Pajitas más Chulas para el Verano

$
0
0
Las Pajitas más Chulas para el Verano

Foto: Oh Happy Day

Durante el verano es muy importante mantenerse hidratado en todo momento. Esto significa que hay que beber líquidos a menudo, aunque no tengamos sed. Se recomienda que se consuman dos litros de agua diarios, pero a veces esto es un poco difícil y hay que inventar maneras divertidas. ¿Sabes que puedes beber zumos caseros? Agua, té, batidos… Cualquier idea es buena.

Toppers para Pajitas: Nadadoras

Foto: Oh Happy Day

Y para que beber sea más llamativo, ¿por qué no hacemos unos cócteles sanos con fruta? ¡Qué ricos! Además, los puedes presentar en un tarrito de cristal con unas pajas tan chulas como estas. ¡Los toppers imprimibles más refrescantes del verano!

Materiales:

Toppers para Imprimir Gratis

Foto: Oh Happy Day

Estos toppers imprimibles funcionan como los demás: descargas la plantilla desde el link, la imprimes, la recortas y pegas las nadadoras en las pajitas. Para cambiar el color de los bañadores puedes utilizar un editor de imágenes como Photoshop y alterar el color para obtener resultados diferentes. Como consejo, podrías hacer que coincidan con el color de las rayas de la pajita o los colores principales de la fiesta infantil en las que se usen.

Foto: Oh Happy Day

Como sugerencia, las partes blancas que quedan entre los brazos de las nadadoras que no se pueden recortar con facilidad las podemos recortar con un cúter, pero siempre en una superficie apta para ese tipo de trabajos. De esta manera, vamos a tener un acabado mucho mejor.

Si necesitas más inspiración, échale un ojo a este artículo sobre decoración de pajitas. Vas a tener ideas muy refrescantes para este verano.

Fuente: Oh Happy Day

Permalink |

Bolsas de Chuches en Forma de Pez Hechas en Casa

$
0
0
Bolsas de Chuches en Forma de Pez Hechas en Casa

Foto: Mommy Moment

Una idea muy original para entregar las chucherías después de un cumpleaños fantástico es convertirlas en un adorable pescadito como el presente. Esta bolsa de chuches casera es muy sencilla y desde luego alegrará mucho a tus invitados. Lo que tiene son palomitas y M&Ms, pero tú puedes llenarlo de lo que te apetezca.

Materiales para Bolsa de Chuches Casera y Fácil:

  • Ojos saltones
  • Bolsas de plástico
  • Tiras de colores
  • Pinzas de madera
  • Rotuladores
  • Cartulinas para decorar
  • Pegamento
  • Tijeras

Foto: Mommy Moment

Vamos a empezar haciendo la cola del pez. Para ello colocaremos todas las grajeas de colores al final. No tienen que ser muchas. Con un puñado nos bastarán. Apretamos bien la bolsa y la giramos varias veces para que los dulces no se escapen.

Foto: Mommy Moment

En la pinza podemos dibujar un anzuelo como si el pescado de chuches lo hubiéramos capturado, pero también podemos poner otros motivos marinos más alegres. Rellenamos el otro lado de la bolsa de chuches con palomitas de maíz ya hechas.

Foto: Mommy Moment

Sellamos por encima para que no se nos salga ninguna palomita de la bolsa y cortamos lo que nos sobre de plástico. Es el momento de decorar nuestro precioso pececito de felicidad. Para ello podemos utilizar todos los artilugios de manualdiades que tengamos por casa. Podemos añadir un ojo saltón y una boca sonriente, aletas con cartulina o con papel de burbujas. Cualquier idea es bienvenida para decorar y alegrar este detalle para invitados.

Foto: Mommy Moment

Como se puede apreciar, el resultado es encantador y es perfecto para entregar a cada peque después de un alegre cumpleaños. ¿Sabes con qué combina genial? Con fiestas temáticas del mar o incluso con las hawaianas. Espero que esta idea de la bolsita de chuches casera te resulte inspiradora y tengas ganas de probarla para tu próximo evento infantil.

Fuente: Mommy Moment

DIY: Diamantes de Papel para Decorar una Lámpara

$
0
0
DIY: Diamantes de Papel para Decorar una Lámpara

Foto: Zilver Blauw

Nos gustan las manualiades con cartulinas, papel o cartón porque con unos materiales tan sencillos podemos hacer cosas tan bonitas como esta decoración de diamantes para la lámpara tan elegante. Más que diamantes, diría que son lágrimas, ¿no os parece? En cualquier caso, esta lluvia de colores suaves le da un aire tierno a nuestro salón y es una idea muy interesante para explotar en las celebraciones infantiles, incluso como una especie de centro de mesa. Estoy segura de que este artículo te va a resultar muy inspirador y motivador.

Materiales para Hacer Diamantes de Papel:

La combinación de los colores es un factor clave para que el resultado sea armónico. Yo te aconsejo que empecemos por un juego de colores pasteles o pálidos, que son muy dulces y podrían servir para una habitación, por ejemplo. Si quieres hacerlo para un cumpleaños con muchos peques, entonces colores eléctricos y metálicos.

  • Cartulinas de colores
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Hilo
  • Un patrón para las formas

Foto: Zilver Blauw

En cuanto al patrón, puedes conseguir una idea aproximada en Internet de la forma que necesitas, ya que no es exactamente un diamante, sino más bien una lágrima o una piedra preciosa alargada. En de Krantenkapper, una tienda holandesa dedicada a las manualidades con papel, puedes encontrar ya estos artículos hechos y en diferentes colores, pero también puedes comprar el patrón para hacerlo tú misma en casa con las texturas que más te agraden.

Foto: Zilver Brauw

De todas formas, la idea general de la plantilla se deja ver bastante bien, así que también puedes echar mano de un lápiz y una regla y hacer tu propia propuesta.

Foto: Zilver Blauw

Luego, cuando tengas hechas varias lágrimas de papel, utiliza un hilo transparente… ¡y manualidad finalizada! La verdad es que queda tan dulce que me dan ganas de tenerlo como móvil en alguna parte de la casa.

Fuente: Zilver Blauw


Manualidades Infantiles: Bolso de Animales

$
0
0
Manualidades Infantiles: Bolso de Animales

Foto: Hello, Wonderful

¡Qué idea tan chula! ¿Te gustan estos bolsos? Son completamente únicos porque se hacen en casa y siempre a gusto del consumidor, es decir, ¡nosotros mismos! ¿Qué prefieres; un zorro, un conejo o un ratón? Los puedes tener los tres porque todo lo que necesitas es:

  • Tijeras
  • Cintas adhesivas de colores

Solo con esto, puedes construir tu bolsito para guardar en él todo lo que quieras tener a mano. Es una manualidad sencilla y perfecta para todos los peques, ya que se puede hacer cualquier animal. Si no le haces las tiras, también puede convertirse en una preciosa pieza de decoración para la pared.

Manualidades de Animales para Niños:

Foto: Hello, Wonderful

Como ya sabes, solo tienes que reunir cinta adhesiva y tijeras. Vamos a preparar las piezas con las que vamos a trabajar, así que necesitamos unir cinco tiras de unos 20 centímetros que juntaremos por los bordes. Con otras cinco tiras, las pegaremos por la parte del adhesivo. Repetimos lo mismo para tener otro rectángulo. Ahora, con las tijeras, recortamos para darle forma redonda.

Con el mismo método podemos preparar otros complementos del bolso como es la carita del zorro o las orejas. Luego tendremos que pegarla en la cara delantera del bolso.

Foto: Hello, Wonderful

Para darle más dinamismo, ¡utiliza varios colores! Azules, verdes, rosas… todos te serán útil para tu bolsito.

Foto: Hello, Wonderful

Importante. También vamos a usar cinta adhesiva para unirlo. Después de haber puesto los complementos, pegamos cinta del mismo color por los bordes en forma de U, así dejaremos una ranura arriba para guardar los objetos. Las tiras las añadimos si queremos para poder colgarlo del brazo: tan solo tenemos que unir dos tiras muy largas de cinta adhesiva y colocar los extremos tras las orejas.

Y con estas directrices tan sencillas, ¡ya lo tienes todo listo! Está chupado y el resultado es adorable. También vale para hacer un regalo especial a un mejor amigo o una mejor amiga.

Fuente: Hello, Wonderful

Manualidades con Niños: Bailarinas en una Pila

$
0
0
Manualidades con Niños: Bailarinas en una Pila

Foto: Babble Dabble Do

Hoy compartimos una de las ideas más tiernas que pueden llevarse a cabo con alambres, pilas y papel crepé. ¡Unas bailarinas en miniatura! Esta manualidad que también es un juego casero educativo es perfecta para que los peques aprendan sobre cómo se conduce la energía. Es lo mismo que hacer un pequeño motor, solo que esta vez adornado con la figura de una bailarina incansable que rotará para nosotros. Un juego entrañable para compartir una tarde con cualquiera de nuestros hijos.

Cómo Hacer una Bailarina con una Pila:

Estos son los materiales que vamos a emplear:

  • Cable de cobre (es porque conduce bien la energía, pero puede ser otro alambre)
  • Alicates para dar forma a la bailarina
  • Plantilla para hacer la manualidad
  • Imanes redondos del tamaño aproximado de la pila
  • Una pila AA
  • Papel crepé
  • Pegamento (silicona caliente)

Foto: Babble Dabble Do

El mecanismo que hace bailar a nuestra bailarina es realmente simple. Primero tenemos que apilar los tres imanes circulares y ponerlos en la base de la pila. Después cortamos un trozo de alambre largo para hacer la forma de la bailarina y para poder rodear la pila. El alambre tiene que apoyarse sobre los imanes para mantenerse pegado a la pila, pero no tiene que quedarse enganchado porque lo que queremos es que gire, así que sigue cuidadosamente las instrucciones de la plantilla.

Una vez tengas la estructura de la bailarina, puedes pedir a los peques que la decoren como más les guste: un poco de papel crepé puede hacer un precioso vestido de baile, pero también hay otras maneras de darle vida a la figurita de cobre. Eso sí, antes de vestirla, prueba que funcione. No tiene que caerse de la pila.

Foto: Babble Dabble Do

Creo que no hay una manera más tierna de aprender sobre física. ¿Y tú ya has hecho danzar a tu bailarina?

Fuente: Babble Dabble Do

Diadema Casera muy Fácil para Disfraz

$
0
0
Diadema Casera muy Fácil para Disfraz

Foto: Gina Michele

Os traemos un complemento genial para un disfraz casero que requiere de vosotras unos 5 minutos aproximadamente. ¿Los tenéis? Claro que sí. Entonces podréis hacer esta adorable diadema de panda para cualquier disfraz infantil de animales (o no tan infantil, que vale para cualquiera). Es muy sencillo y el resultado es fantástico. De hecho, es tan mono que no sé cómo no se me ocurrió antes.

Diadema para Disfraz Casero

  • Lana negra
  • Cartulina
  • Tijeras
  • Una diadema negra sencilla

Y encima, los materiales son sencillos. Este DIY de cómo hacer una diadema con orejas de panda lo tiene todo para conquistarnos.

Foto: Gina Michele

Lo primero y lo más básico de este complemento de disfraz casero super fácil es hacer dos pompones de lana. Con eso ya tenemos casi toda la manualidad acabada. ¿Sabes cómo hacer un pompón? Si no tienes uno de esos cachivaches para ajustar la lana, no sufras: solo necesitas dos circulitos de cartón del mismo tamaño que tengan un agujero en el medio. Con la lana, envuelves el anillo de cartón y le das al menos tres vueltas para que quede muy densa. Luego cortas la lana por la mitad, entre los dos cartones. Antes de quitarla, asegúrate de pasar un hilo por el medio para mantener atada la lana. Corta lo que sobre y retira tranquilamente el cartón. Solo tienes que darle un poco de forma y lo tendrás listo en unos segundos.

En YouTube hay cientos de tutoriales para esto, no sufras. Hacer pompones es lo más fácil del mundo y está bien aprender para la decoración. En este caso, nos van a valer como las orejas del panda de nuestra diadema.

Foto: Gina Michele

Una vez tenemos los pompones, átalos con más lana a la diadema para que se mantengan ahí. Es mejor esto que aplicar pegamento.

Fuente: Gina Michele

Manualidad con Bolsitas de Caramelos para Halloween

$
0
0
Manualidad con Bolsitas de Caramelos para Halloween

Foto: One Little Project

¿Sabéis que existen personas que esperan todo un año para la fiesta de Halloween? Es que el terror, las chuches y los disfraces son geniales. Creo que, sin lugar a dudas, es mi fiesta favorita y estoy muy contenta porque el otoño ya llegó, lo que significa que las manualidades de Halloween están cada vez más cerca. Aquí tenemos una idea genial y fácil: podemos hacer unas calabazas rellenas de golosinas con papel tisú naranja.

Idea muy Original para Halloween

Es perfecta para preparar con amigos. Los materiales que necesitamos para nuestra calabaza son:

  • Caramelos y golosinas de Halloween (un puñadito por cada calabaza)
  • Papel tisú de color naranja
  • Cinta adhesiva de color verde (puede ser cinta aislante)
  • Tijeras
  • Una base redonda y amplia
  • Lápiz

Foto: One Little Project

Empezamos con el papel tisú para la calabaza de Halloween extendiéndolo. Nuestro molde redondo es un molde de horno, pero podría ser un plato. Lo importante es que tenga un diámetro amplio, como de 15 cm. Con el papel, marcamos la forma y después recortamos.

Foto: One Little Project

Estas bolsas de fiesta de Halloween con golosinas son completamente caseras y por eso van a ser geniales. Como ves, solo tienes que poner unos cuantos caramelos en el centro, pero no muchos.

Foto: One Little Project

Envuelve los caramelos dejando una parte sobresaliente, solo una, como en la imagen. Imagina que estás haciendo un saquito.

Foto: One Little Project

Ahora, con la cinta adhesiva verde, haz el rabito de la calabaza y cierra el saco de caramelos de Halloween. ¡Y ya lo tienes! ¿A que esta manualidad de Halloween está chupada?

Sacos de Halloween para Chuches

Foto: One Little Project

En cuestión de minutos tendrás tus saquitos de Halloween para poder repartir las chuches, caramelos y golosinas entre tus amigos. ¡No olvides disfrazarte!

Fuente: One Little Project

Telaraña de Papel Casera para Decorar en Halloween

$
0
0
Telaraña de Papel Casera para Decorar en Halloween

Foto: Babble Dabble Do

Para preparar la decoración de Halloween siempre podemos irnos de tiendas, que no está mal, sobre todo con todas las opciones online que existen con muy buenas opiniones y compras seguras garantizadas, o puedes tirar de tu tiempo libre. En el término medio está la virtud, que decía Aristóteles. Para esta manualidad de Halloween, que es hacer una telaraña con papel de embalar, no necesitas ir a comprar a ningún lado. El resultado es genial. Yo lo acabo de probar en una triste servilleta de papel y mola un montón.

Cómo Hacer una Telaraña con Papel para Halloween

Materiales:

  • Papel “craft” o papel de embalar
  • Tijeras afiladas
  • Una regla
  • Cinta adhesiva
  • Una araña de plástico

Foto: Babble Dabble Do

Lo primero que vamos a hacer con nuestra tela de araña de papel es cortar un trozo que mida 75 cm x 75 cm, es decir, un cuadrado. Puedes cambiar las dimensiones según te convenga.

Para ayudarnos con el procedimiento, tenemos por aquí esta guía que Ana, la mami bloguera de Babble Dabble Do, nos comparte. Es muy útil tener las referencias en algún lado, aunque no es una manualidad de Halloween para nada difícil. De hecho, tiene un punto desestresante y todo. Si te gusta el origami, esta es para ti.

  1. Doblamos el papel por la mitad de abajo a arriba.
  2. Volvemos a a doblar, esta vez de un lado a otro, pero solo queremos marcar el pliegue y lo dejamos de nuevo con forma de rectángulo.
  3. Doblamos un lado en forma triangular en un ángulo aproximado de 60º. A mí me ha sido más fácil imaginar que estaba haciendo un corazón. Con el otro lado hacemos lo mismo y, como veis en la imagen, los picos del triángulo tienen que estar en la misma altura.
  4. Cortamos la parte sobrante, que son los picos del triángulo y doblamos el triángulo que nos queda por la mitad.

Foto: Babble Dabble Do

5. Para asegurar la tela de araña, es mejor poner cinta adhesiva en el borde donde se van a hacer los cortes. En el otro borde no se tocará nada y con ayuda de la regla se puede trazar una línea recta para saber hasta dónde se mete el tijeretazo.

Foto: Babble Dabble Do

Y, básicamente, con esos pasos tan breves y sencillos, tienes una telaraña estupenda para lucir en tu puerta (o donde quieras) en tu fiesta de Halloween. ¡No olvides añadir una araña para darle un toque más terrorífico!

Fuente: Babble Dabble Do

Guirnaldas Caseras con Servilletas: ¡qué fácil!

$
0
0
Guirnaldas Caseras con Servilletas: ¡qué fácil!

Foto: Jacks and Kate

¿Quieres preparar una fiesta maravillosa? No es muy difícil, la verdad… ¡solo hay que tener ganas y un poquito de paciencia! Si no te aclaras con la decoración de tu cumpleaños infantil, no desesperes. Echa mano de los kits de fiesta imprimibles, que te salvarán la vida y te ahorrarán un tiempo muy valioso. Ahora bien, para que la fiesta quede bien de verdad, hay que darle un toque personal. ¿Qué tal si lo hacemos con las guirnaldas?

Guirnaldas Hechas a Mano para Fiestas

Foto: Jacks and Kate

La idea es realmente sencilla y todos los materiales que necesitas para decorar tu fiesta con estas preciosas guirnaldas de colores son los siguientes:

  • Una cuerda blanca
  • Algo para fijar la cuerda a la pared (y que sea resistente)
  • Servilletas de colores
  • Tijeras

Foto: Jacks and Kate

Esta actividad es muy estimulante para los más pequeños, así que puedes pedir ayuda a tus hijos para que colaboren y hagan junto a ti esta bonita guirnalda tan alegre que le dará un aire fantástico a cualquier fiesta para niños.

Foto: Jacks and Kate

El procedimiento es muy sencillo. Cogemos las servilletas, las tijeras y cortamos las bases haciendo flecos hasta una altura determinada. Solo con eso tenemos más de la mitad hecha. ¿Qué te parece? Mezcla tus colores favoritos y no te pongas ningún límite para la decoración de la fiesta infantil.

Una vez prepares las cuerdas, fíjalas en la pared. Si puedes atarlas a algún objeto pesado, mejor, pero, de lo contrario, puedes utilizar un poco de cinta adhesiva, unas grapas o incluso un poco de plastilina de oficina. Si te animas, puedes poner unos ganchitos de colgar y asegurar la cuerda con unos nudos.

Foto: Jacks and Kate

Y este sería el resultado de combinar servilletas de distintos colores, formas y dibujos. ¡Se queda una pared genial para cualquier fiesta! Además, podemos utilizar estas guirnaldas tan chulas como el fondo de un photobooth y hacer un montón de fotos geniales para el cumpleaños.

A los peques les encantará tener una fiesta tan divertida y, como has visto, la guirnalda se puede hacer fácil y rápido. ¿Necesitas alguna excusa?

Fuente: Jacks and Kate

Manualidades de Navidad: Guirnalda de Piñas

$
0
0
Manualidades de Navidad: Guirnalda de Piñas

Foto: Nice Party

El otoño ya ha llegado, ya está aquí. Al principio teníamos unos días increíblemente buenos, pero ya vamos de camino al invierno, así que el frío tiene que notarse un poco más, ¿verdad? En cualquier caso, el otoño es una estación estupenda por los colores. ¡Qué pasada! Menuda fuente de inspiración tenemos con las hojas naranjas, amarillas y marrones… esas tonalidades tan bonitas. Aparte de hacer un collage bien bonito, también podemos hacer una guirnalda con piñas secas para decorar la chimenea de nuestra casa.

Manualidades con Piñas Secas

Foto: Nice Party

Esta es la excusa perfecta para preparar una tarde campo y salir a jugar con los peques. ¿Quieres preparar una merienda inolvidable? Echa un vistazo a estos sándwiches poco típicos para inspirarte y prepara unos cuantos para añadir a tu picnic. También puedes organizar algunas actividades al aire libre para que tus pequeños se diviertan mucho; entre ellas, no olvides pedirles que recolecten piñas secas para poder preparar tu guirnalda en casa.

Para que la decoración esta Navidad con esta guirnalda sea fantástica, solo tienes que conseguir:

  • Tijeras
  • Hilo
  • Tornillos de ojo
  • Spray de pintura dorada
  • Alicates

Añade esta idea a tu lista de manualidades recicladas, ya que en principio esas piñas están descartadas y tú vas a darle una segunda vida. Para asegurarte de que están limpias, puedes darles una lavada rápida y esperar a que se seque.

Con el spray, dale apenas un toque de color dorado, ya que queremos preservar su esencia natural para que le dé un aire campestre a nuestra casa.

Foto: Nice Party

Pinta también, si quieres, los tornillos de ojo. Después, con ayuda de los alicates, clávalo en la piña para poder introducir la cuerda y hacer una guirnalda muy sencilla. Con este truco, podrás lucir las piñas en cualquier parte.

Fuente: Nice Party


Calendario de Adviento en Color Azul

$
0
0
Calendario de Adviento en Color Azul

Foto: Holamama

De repente, una mañana miraremos el calendario y descubriremos con horror que estamos ya en diciembre. ¡Diciembre! Es el mes de la Navidad, por lo que es un mes muy especial. Los más peques de la casa tienen vacaciones y un montón de tiempo libre, pero lo mejor de todo es que la familia se va a reunir. Otra cosa genial de la Navidad es el calendario de adviento. Puedes comprar uno ya hecho, pero no es lo mismo porque le quitas el sabor personal, el cariño y amor con el que se prepara algo casero. Como te avisamos con tiempo, ¡no tienes excusa!

Ideas para el Calendario de Adviento

Foto: Holamama

Desde el blog de Holamama traemos una propuesta encantadora, fácil de hacer y que quedará preciosa sobre cualquier mueble que tengamos por casa. ¿Un aparador? Genial. ¿Una repisa? ¡También genial! ¿Una mesa? Perfecto. Se trata de decorar una superficie con objetos blancos y poner etiquetas del mismo color (pero diferenes tonos para que quede elegante y muy agradable) con los números del calendario de adviento, que poco a poco nos dirigirán al día de Navidad.

Foto: Holamama

Podemos usar cajas de color blanco, bolas del árbol de Navidad, una taza (que la podemos personalizar con rotuladores para cerámica y tener un detalle) y demás. Para esta idea tan chula se han usado bolsas de papel, que son muy baratas y lo cierto es que con su número del calendario quedan preciosas; muy sobrias, pero con un toque misterioso.

Otras ideas que podemos aplicar para la preparación de nuestro calendario de adviento para niños es añadir un poco de decoración, algo que quede vistoso, pero sin pasarnos. Por ejemplo, unos detalles en azul, como los números, muy suaves, como unas ramitas u hojas de plantas típicamente navideñas. Además, en la pared podemos poner unas estrellitas y unas astas. O láminas infantiles de Navidad. No hay límites. ¿Os ha gustado la idea?

Fuente: Holamama

32 Manualidades y Adornos Caseros para Navidad

$
0
0
32 Manualidades y Adornos Caseros para Navidad

Para esta Navidad tenemos un montón de manualidades infantiles, manualidades para toda la familia y, por supuesto, manualidades navideñas. Es un tiempo que podemos pasar todos juntos, arropados por el calor de nuestros seres queridos. Qué mejor entonces que decorar la casa para Navidades con nuestros DIYs.

En U Create nos proponen este original adorno para el árbol: necesitas unas ramitas, pegamento, pintura dorada en spray y un poco de cuerda.

Manualidades de Navidad para niños

En How About Orange saben la importancia que tienen los adornos para el árbol de Navidad. Para los más peques, estas manualidades se pueden hacer con colores vistosos y formas divertidas. Aunque sea invierno, ¿por qué no tener unos helados pendiendo del árbol? Un detalle genial para tener en casa.

Y con el invierno, tenemos unas actividades muy chulas que suelen poner los ayuntamientos en Navidad. ¿En tu pueblo ponen una pista de patinaje sobre hielo? ¡En el mío sí! Y es genial, siempre hay un montón de niños patinando que se lo pasan genial. Pues este adorno de fieltro para el árbol es perfecto para ellos porque son unos patines navideños… ¡con clips! Esta ingeniosa idea es de Skunk Boy.

En Todo Manualidades saben que una de las cosas que más preocupan a los peques es la llegada de Papá Noël o Santa Claus. Bien, en ese caso, podemos hacer también con fieltro un adorno para el arbolito de Navidad con la cara de Papá Noël. Puedes cambiar la barba de fieltro por algodón.

Manualidades Navidad 2016: adornos para el árbol

Una buena idea para hacer manualidades navideñas con niños es enseñarles el valor del reciclaje. Las manualidades recicladas son fantásticas para cualquier época del año y pueden ser muy elegantes. Mirad por ejemplo este adorno para colgar en el árbol que se hace con una cuerda gruesa y un par de tapones de corcho. The Homeless Finch lo tiene claro y sabe que decorar bonita la Navidad puede ser muy barato.

Estoy segura de que en El Corte Inglés o cualquier otra tienda muy navideña se pueden encontrar artículos de decoración muy monos. Sin embargo, en Trucos y Astucias, nos enseñan que con una bombilla podemos tener un muñeco de nieve listo para colgar en nuestro pino (o abeto).

También en Trucos y Astucias nos proponen este adorno de Navidad reciclado, muy chulo y muy fácil de hacer. ¿Qué es lo que necesitasmo? Básicamente una tapa de metal. Nosotros la decoramos como queramos y le añadimos cinta o hilo para poder colgarla. ¿No queda maravilloso?

Bolas DIY para decorar el árbol de Navidad

Si entras en el blog de Jessica Kielman, tendrás un truco estupendo para decorar las bolas de Navidad y darles brillo. Tiene un método muy sencillo. ¡Échale un ojo para que tus bolas de decoración deslumbren!

En The Crafting Chicks podemos encontrar una idea fabulosa para los niños más fans de Las tortugas ninja, pues nos enseñan de manera muy fácil cómo preparar unas bolas de Navidad: necesitaremos ojos saltones, cintas de colores, pegamento y purpurina verde. ¡Ya verás qué divertido!

Laura Wears tiene una idea genial que compartir con nosotros y es que podemos hacer una bola para el árbol escamada, con papel estampado del color que queramos y con los motivos que más nos gusten. ¡El resultado es precioso!

Guirlandas navideñas hechas en casa

Si queremos decorar las paredes de la casa, una puerta o una estantería, ¡qué mejor que utilizar guirnaldas hechas en casa! Las personalizamos a nuestro gusto y la hacemos combinar con la decoración navideña de casa. Esa idea me encanta, por eso sigo a Two Shades of Pink, que tiene ideas tan chulas como esta: reciclar piñas para hacer guirnaldas.

Esta guirnalda de lazos tan navideña es una obra de Rebeka Gough y me parece especialmente dulce para una habitación infantil. ¿Qué me decís vosotros?

En Blog A La Cart encontramos otra idea preciosa para poder aplicar a la decoración de la fiesta de Navidad: una guirnalda hecha con papel. Podemos buscar libros viejos en cualquier rastro, un volumen del que sepamos que existen muchas copias o que ya esté estropeado, así no le haremos daño a un libro. Tendrás como resultado una guirnalda vintage preciosa de verdad.

En Hey Gorgeous tenemos otra idea fantástica. Una guirnalda hecha con luces de Navidad y vasos descartables.

Otra idea para hacer guirnaldas navideñas DIY es utilizar motivos propiamente de esta fiesta tan bonita, como por ejemplo… ¡Los renos! Esta guirnalda de renos es fabulosa para decorar la repisa de una chimenea. En The Proper Blog te explican cómo hacerla.

Shimelle Laine te explica cómo decorar una ventana para Navidad en su blog. Merece la pena echarle un vistazo porque tiene ideas de decoración navideña muy chulas.

Coronas navideñas

¿Sabías que podías hacer una corona de Navidad en casa con un material tan sencillo como… las pajitas? En serio. En Woman’s Day te explican cómo puedes conseguir tú también una corona navideña para decorar tu casa con pajitas.

Chelsey también ha tenido una idea genial para la Navidad y ha hecho esta corona DIY pensando en Rudolph. Es una manualidad de Navidad muy original e ingeniosa, ¿verdad? A los peques les encantará.

Otra idea muy divertida para hacer una corona en casa es, sin duda, esta corona inspirada en Papá Noël. Podríamos combinar esta idea de Flora Heet con la de Chelsey. Son manualidades fáciles, ¿verdad? ¡Y muy bonitas!

Craftiness is not optional (me encanta este nombre) nos propone reciclar para Navidad: puedes usar pinzas de la ropa, pintura verde y con pocos materiales más te haces esta corona navideña fantástica para incluir recuerdos personales.

Si eres un poco más tradicional, creo que las coronas de papel para Navidad te van a gustar mucho. En Love, pomegranate house tienes una guía para hacer una dalia.

Una corona de flores para Navidad es una idea fantástica, pero si se te da bien el origami aquí tienes una idea fantástica de Trucos y Astucias.

Estrellas de Navidad paso a paso

Pinterest es una fuente de inspiración continua. Así ha sido cómo he encontrado a Diane y esta bonita estrella de Navidad que ha hecho para su árbol. Creo que quedará genial y es una propuesta fantástica de manualidades para niños.

Otro tipo de estrella para colgar en el árbol de Navidad es el que nos proponen en Live, Laugh, Rowe, que tiene un toque así como vintage y quedan muy bonitas. Descubre cómo hacerlas en su blog.

En Kate’s Creative Space te enseñan cómo hacer una estrella de cinco puntas con relieve. El proceso es realmente sencillo y esta manualidad navideña es estupenda para envolver los regalos y acompañarlos de algún detalle bonito.

Si te gustan las estrellas para la decoración de Navidad, estás de suerte porque en Decora, Recicla, Imagina te está esperando una guía maravillosa.

Una vez más, los chicos de Trucos y Astucias tienen una propuesta muy interesante que hacernos para la decoración navideña de la casa. A lo mejor prefieres poner una estrella en la puerta que una corona. Con los consejos que ellos te dan, no te hace falta ir a Ikea a comprar artículos de decoración. ¡Puedes hacerlos tú mismo!

Manualidades con piñas para Navidad

Como ya vimos por el blog, las manualidades con piñas para niños son muy divertidas y muy creativas porque utilizamos de base la piña para cualquier cosa. En este caso hemos hecho un precioso muñeco de invierno para decorar. Y antes hemos visto una guirnalda, ¿verdad? ¡Pues es que tenemos un montón de ideas!

También vimos cómo hacer unos erizos con piñas. En este caso, además de la piña, usamos fieltro para nuestras manualidades y unos ojitos saltones. El resultado es completamente adorable.

Manualidades de Navidad reciclaje

En Willodel nos proponen hacer estos personajes de cuentos de hada para colgarlos en nuestro arbolito de Navidad. Las manualidades para niños con piñas son perfectas para estimular la imaginación. ¿Quién podría decir que de una piña seca que nos encontramos por el monte podemos hacer algo tan bonito? No olvides coger hojas también.

¿Te gustan las manualidades de goma eva? Seguro que puedes encontrar unas cuantas para hacer estas navidades. Con las piñas pega más usar el fieltro, como para hacer este búho. Necesitamos unos trocitos de fieltro de colores para hacer los ojos y una piña. Básicamente se trata e una manualidad de reciclaje, ¿os gusta la idea? Viene de whimsy-love.

Y una de mis manualidades con piñas favoritas para toda la Navidad es, sin lugar a dudas, son estos renos de piña para colgar en el árbol. Me parecen muy tiernos, un DIY muy fácil de hacer y con materiales que todos tenemos por casa. Esta idea la he visto en el blog Getting Messy With Ms. Jessi.

Guirnalda Casera de Lego para Fiestas Infantiles

$
0
0
Guirnalda Casera de Lego para Fiestas Infantiles

Foto: AnaChicuca

Si eres un entusiasta de las fichas de LEGO, puedes utilizar esta idea para preparar una decoración asombrosa. Es muy fácil, es divertido y el resultado es sencillamente genial. Además, esta guirnalda casera vale para adornar cualquier fiesta infantil, pero también es una guirnalda fantástica para decorar espacios destinados a los peques. ¿Tienes una clase, una consulta infantil? Estos bloques de colores harán que los niños se sientan más cómodos y tranquilos.

Cómo Hacer una Guirnalda para una Fiesta de Lego:

Los materiales que necesitamos para este estupendo DIY de decoración son los siguientes:

  • Cartulinas de color (tamaño a4 va bien)
  • Un sacabocados de diámetro grande
  • Pegamento
  • Cuadrados de cartón en relieve
  • Una cuerdecilla
  • Perforadora de papel de un agujero

Con todo esto reunido, ¡podemos ponernos manos a la obra!

Foto: AnaChicuca

¿Por dónde empezamos? Muy sencillo. Cogemos una de nuestras cartulinas (o papel, también se puede usar papel) y empezamos a hacer agujeros con el sacabocados grande. Necesitamos seis redondeles del mismo tamaño.

Foto: AnaChicuca

Ahora, a cada redondel, le pegamos un cuadradito de cartón. Cuando esté seco, cogemos una nueva cartulina del mismo color y colocamos los redondeles de manera que parezcan las cabezas sobresalientes de las fichas de LEGO. Por cierto, ¿a quién no le apetece una tarta de cumpleaños de LEGO? ¡Tiene muy buena pinta!

Foto: AnaChicuca

Ya lo tienes casi hecho. Tu fiesta para niños de LEGO va a quedar fantástica con esta guirnalda casera: ¿has visto qué colores tan vivos? ¡Son la alegría pura y dura!

Foto: AnaChicuca

Para completar la manualidad de LEGO, lo que debes hacer es perforar los extremos de un bloque: un agujero a la izquierda y otro a la derecha a la misma altura para poder pasar el cordel y colgar cada ficha.

Foto: AnaChicuca

Y este, como podéis ver, es el resultado. ¿Queréis un consejo? Tensad un poco más la cuerda e incluid piezas de tamaños diferente, si os animáis, para darle más variedad a vuestra guirnalda casera. La verdad es que queda muy bonita y es muy fácil.

Fuente: AnaChicuca

Calendario de Adviento Casero en una Escalera

$
0
0
Calendario de Adviento Casero en una Escalera

Foto: Sinnen Rauch

La Navidad se vive de otra manera cuando hay peques en casa, ¿verdad? Hay un antes y un después en ese sentido, pero puede seguir siendo un momento mágico si se mantienen las costumbres y la gente se reúne con su familia. Una idea genial para mantener la emoción de las fiestas navideñas es preparar un calendario de adviento casero. Y si es uno tan bonito como este, ¡apaga y vámonos!

Cómo Hacer un Calendario de Adviento Elegante

Foto: Sinnen Rauch

A estas alturas no puedo ocultarlo: su una auténtica fan de todo lo que tenga un aire vintage, pero es que si encima son animales… a mí ya me tienen conquistada. Los estampados salvajes son mis favoritos. ¿Qué opináis vosotras? Estoy convencida de que este hermoso calendario de adviento os va a resultar muy inspirador:

  • Bolsas blancas de papel
  • Hilo o cuerda
  • Sellos numéricos
  • Animales vintage recortados
  • Cartulina negra
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Una escalera
  • Grapadora

¿De dónde podemos sacar los animales vintage? De Internet. Yo acabo de hacer una búsqueda en Google con los términos “vintage animals” y me han salido un montón de opciones que me encantan y me hacen muy feliz. Solo tengo que elegir las que más me gusten, abrir un editor de imágenes y trabajar un poquito con ellas. Luego imprimo, recorto y los pego en la bolsa.

Foto: Sinnen Rauch

Las bolsas de papel podemos cerrarlas con grapas una vez hayamos introducido nuestra sorpresa, ponerles el número del día en el que toca abrirlas con un sello (o bien con una etiqueta) y colocarlas en la escalera de madera de forma ordenada.

Foto: Sinnen Rauch

Podemos decorar el resto del calendario de adviento con cintas de colores, por ejemplo. En este caso, se han usado dos tiras largas de color verde. También hay estrellas de cartulina a los lados e incluso algunos arbolitos de Navidad muy sutiles. ¿Qué te parece? ¡Precioso!

Fuente: Sinnen Rauch

Huella de Bebé con Pasta de Sal para Navidad

$
0
0
Huella de Bebé con Pasta de Sal para Navidad

Foto: Easy Peasy and Fun

Creo que pocas cosas hay más bonitas en este mundo que pasar la Navidad con niños pequeños cerca. Son criaturas inocentes, adorables, crédulas, con el único propósito de hacernos muy feliz… ¡y nosotros tenemos que devolverles toda esa alegría con la que nos inundan el corazón! Como la etapa en la que son pequeños se acaba enseguida, vamos a hacer un DIY para recordarla siempre: ¡una cara de Rudolph el reno con la huella de nuestro bebé! Es una cosa muy curiosa, ¡pero muy divertida!

Necesitamos:

  • Receta para hacer pasta de sal casera (básicamente harina, sal y agua caliente)
  • Dos ramitas de pino
  • Pintura no tóxica
  • Pegamento escolar
  • Papel de cera

Huella en Pasta de Sal para Navidad

Foto: Easy Peasy and Fun

En primer lugar, preparamos la bola de pasta de sal casera. El procedimiento es muy sencillo, pues solo tenemos que mezclar harina, sal y agua tibia hasta tener una masa homogénea. No nos puede quedar pegajosa; entonces significa que hemos hecho algo mal.

Lo siguiente es extender la pasta de sal en una superficie lisa y que nuestro bebé, con ayuda de sus papás, pise en la masa para marcar su piececito. Con un cuchillo bien afilado, recortamos la parte sobrante y nos quedamos con la huella del bebé.

Ahora colocamos la huella de bebé sobre papel de cera y le damos 15 segundos de microondas; paramos y repetimos hasta que la masa de sal se quede seca y se endurezca. Antes de seguir, tenemos que dejar que se enfríe.

Con nuestras pinturas no tóxicas, aprovechamos para hacer un precioso reno Rudolph. Primero pintamos de marrón la huella, dejamos secar y añadimos el resto de detalles como los ojos o la nariz roja. Para completar esta manualidad navideña, solo tenemos que pegar las ramitas de pino en la parte de arriba y… ¡listo! ¿Qué te parece? ¡Es una pasada de adorable!

Fuente: Easy Peasy and Fun

Viewing all 226 articles
Browse latest View live